viernes, 18 de octubre de 2013

Acentuacion Dieretica y Diacritica

Hola! 

-hoy hablaremos de las acentuaciones dieretica y diacritica...

- Acentuacion Dieretica:
     El acento dierético es el acento ortográfico usado para marcar el diptongo ortográfico o hiato
Por ejemplo:
  • jesuita (je - sui - ta) no rompe el diptongo, a pesar de acentuarse en la i.
  • intuí (in - tuí)
Ejemplos de hiatos son:
  • día (dí - a )
  • búho (bú - ho)
  • oír (o - ír)
  • perdía (per - dí - a) (en general, el pretérito imperfecto de los verbos terminados en -er e -ir).
  • raúl (ra-úl).
  • país (pa-ís).      

- Acentuacion Diacritica:
            El acento diacrítico o tilde diacrítica es la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, frecuentemente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras que forman estos pares pueden tener el mismo origen etimológico o pueden ser de etimología distinta. Los diacríticos se usan ampliamente en diversas lenguas romances entre ellas el español, el gallego, el australiano y el catalán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario